¿Cómo funcionan los hologramas de seguridad?

Los hologramas se conforman en una categoría de imágenes denominada Dispositivos de Imagen Óptica Variable Difractiva, o Dovid. Solamente equipos de alta tecnología, costosos y especializados, pueden producir estas imágenes, por lo que son difíciles de duplicar.

Los hologramas también pueden difractar la luz, mientras que las impresiones convencionales solamente reflejan la luz. Estas etiquetas se aplican a la superficie del producto o al envase. Cuando un producto está precintado, la etiqueta no puede retirarse hasta que se haya abierto el envase. Ejemplos de productos sellados son algunos medicamentos, cosméticos, artículos de cuidado personal, artículos dermatológicos, artículos de papelería (colores, rotuladores, témperas), juguetes, aparatos electrónicos y suplementos dietéticos.

Cuando un falsificador se encuentra con un holograma de seguridad, desistirá de la idea de copiar los productos y optará en su lugar por copiar los que no tienen sistema de seguridad.

Tipos

  • Holograma 2D.
  • Holograma 2D/3D bi o tridimensional.
  • Holograma 3D.
  • Multicanal.
  • Colorgrama.

Compromiso con los consumidores y seguridad de las marcas

Algunas empresas desean garantizar a sus clientes que los productos que venden cumplen realmente con las especificaciones detalladas. Por ejemplo, en el caso de los productos farmacéuticos, las empresas quieren asegurar a sus clientes que los ingredientes que figuran en sus envases existen realmente en el medicamento, por lo que la mejor manera de conseguirlo es añadiendo un holograma 3D que sirva de sello de seguridad para que, cuando un cliente vaya a comprar el producto, pueda saber que el envase no ha sido abierto, y mucho menos modificado. Este es únicamente un ejemplo de cómo las marcas pueden comprometerse más que nunca con sus clientes y garantizar la calidad de sus productos en diversas industrias, como la farmacéutica, la alimentaria y la cosmética.

Como hemos visto, los hologramas son etiquetas de seguridad a prueba de manipulaciones que pueden detectar el comercio paralelo, la falsificación y el fraude.

¿Qué es un holograma de seguridad?

Los hologramas de seguridad se crean específicamente para luchar contra la manipulación y falsificación de productos. Se fabrican para garantizar tanto la seguridad de los clientes como la autenticidad de los productos. Estos productos no pueden copiarse ni escanearse gracias a sus características únicas, lo que disuade a los falsificadores. La producción de hologramas también exige herramientas y tecnologías específicas, por lo que los falsificadores suelen evitar este tipo de artículos.

Estos sirven como etiqueta de seguridad y como complemento llamativo y distintivo a la protección de los productos existentes, lo que los hará parecer más prestigiosos y de gama alta a los consumidores.

Además, los sistemas de seguridad con hologramas consiguen lo siguiente:

  • Ofrecen a los clientes la seguridad de que los productos que compran son auténticos, no están dañados y funcionan de acuerdo con las especificaciones.
  • Proporcionan un valor añadido que, al reducir considerablemente las imitaciones, puede aumentar las ventas.
  • Esto hace que sea difícil y poco probable que los falsificadores tengan éxito en sus intentos.
  • Actúan como línea de defensa frente a acusaciones de negligencia o posibles defectos del producto.
  • Aportan valor a materiales impresos como documentos y tarjetas de identidad.
  • Garantizan que las personas recibirán el artículo o documento correcto sin revisiones ni modificaciones por el camino.
  • Garantizan la entrega de documentos auténticos.